FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA AUTONOMIA PERSONAL Y ECONOMICA DE LAS FAMILIAS A TRAVES DE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA AUTONOMIA PERSONAL Y ECONOMICA DE LAS FAMILIAS A TRAVES DE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
La Unión de Empresas del Sector Social de la Economía Ambiental de Marcovia – UEDESAMAR se encuentra en la comunidad de Ojochal, municipio de Marcovia, departamento de Choluteca, con presencia en seis comunidades a través de sus 11 cajas rurales miembros, que benefician a 191 mujeres y 91 hombres, para hacer un total de beneficiarios directos de 282 familias e indirectamente en promedio a 1800 familias. En las seis comunidades beneficiadas existen alrededor de 1660 viviendas con una población de alrededor de 9000 habitantes que se dedican principalmente a la pesca artesanal, turismo comunitario, camarones, salineras, gastronomía y diferentes oficios que le permiten a las familias, contar con un ingreso para el sustento de las mismas. Y por ello el presente documento recoge todo el contexto socio económico, ambiental y empresarial de la comunidad y en especial de UEDESAMAR que busca con la presente propuesta de proyecto
Promover la igualdad y empoderamiento del género a través de créditos justos que permitan la autonomía personal y económica, así como un relevo generacional del liderazgo comunitario que permita el involucramiento de jóvenes en el desarrollo integral de la zona de influencia de las once cajas rurales que tiene presencia la organización. Así como de otros elementos de conservación en la región, crear una conciencia ambiental para la protección de los recursos marinos y costeros, sobre todo de las diversas fuentes de vida silvestre y la creación de una nueva cultura ciudadana que permita contra posicionarse como una comunidad ambiental a través del impulso de iniciativas económicas sostenibles e innovadoras son los objetivos de la propuesta.

El proyecto “Fortaleciendo Capacidades para la Autonomía Personal y Económica de las Familias a través de la Conservación del Medio Ambiente” de la Comunidad de Ojochal, busca principalmente tres aspectos importantes: La autonomía personal y económica de las familias, la protección y conservación de los recursos marinos y costeos, como tercer aspecto la formación de liderazgos jóvenes en las comunidades que permitan ese relevo generacional en la conducción de las organizaciones de desarrollo comunal. El proyecto será ejecutado por UEDESAMAR por un valor de L. 1,410,542.46 ($ 58,524.00) de los cuales se solicita al PPD, la cantidad de L. 969,842.46 ($40,238.00) y una contraparte local de la organización de L. 440,700.00 ($18,285.00) con una duración de 14 meses. Los componentes que el proyecto tendrá son fortalecimiento de las capacidades económicas, ambiental y fortalecimiento de capacidades; dentro de éstos se tendrá financiamiento para realizar acciones de reforestación y coordinación con actores locales para realizar las actividades en el funcionamiento de EUDESAMAR. El Proyecto va encaminado a tres objetivos; fortalecimiento de las capacidades organizativas y técnicas, el empoderamiento y la igualdad de genero a través de la independencia económica y personal, como tercer objetivo, la conciencia ambiental de las familias.

En conclusión el UEDESAMAR tiene la experiencia en ejecución de proyectos, por lo que permitirá el cumplimiento del objetivo general y del desarrollo de las actividades en los tres componentes que el proyecto tiene y den como resultado la primera experiencia comunitaria de éxito en contribuir en la independencia económica y personal de las familias, en contribuir en fortalecer la dignidad humana que logra al tener un medio de vida que le permite generar ingresos para cubrir las necesidades básica de sus miembros.
 

Project Snapshot

Grantee:
Unión de Empresas del Sector Social de la Economía Ambiental de Marcovia
Country:
Honduras
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 40,000.00
Co-Financing Cash:
Co-Financing in-Kind:
US$ 18,885.00
Project Number:
HND/SGP/OP7/Y2/CORE/BD/2022/05
Status:
Currently under execution
Project Characteristics and Results
Emphasis on Sustainable Livelihoods
En las seis comunidades beneficiadas existen alrededor de 1660 viviendas con una población de alrededor de 9000 habitantes que se dedican principalmente a la pesca artesanal, turismo comunitario, camarones, salineras, gastronomía y diferentes oficios que le permiten a las familias, contar con un ingreso para el sustento de las mismas. Y por ello el presente documento recoge todo el contexto socio económico, ambiental y empresarial de la comunidad y en especial de UEDESAMAR que busca con la presente propuesta de proyecto
Gender Focus
La prioridad del proyecto es lograr la participación activa de las mujeres y jóvenes, sobre todo porque la prestación de productos y servicios que oferta los grupos de ahorro y crédito miembros. Lograr que las mujeres dejen de depender económicamente y que puedan tener la libertad de generar sus propios ingresos es clave para fortalecer su auto estima y la toma de decisiones sobre sus vidas.
+ View more

Partnership

OBC

SGP Country office contact

Mr. Hugo Leonel Galeano
Phone:
504 - 2310102 or 504 - 2201100
Fax:
504 - 2398010
Email:
Ms. Marlene Santos
Phone:
(504) 230-7329
Fax:
2239-8010
Email:

Address

Casa de las Naciones Unidas, Avenida República de Panam
Tegucigalpa, Francisco Morazán, 976

Country Website