There are 241 projects that match your search.
|
Project Title |
Country |
Area Of Work
|
Start Date |
Amount (US$) |
Operational Phase |
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2013
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/BD/13/02 |
El proyecto Desarrollo de Turismo Comunitario y Conservación de la Bahía de Chismuyo, será ejecutado por la Empresa de Servicios Múltiples ECOTUR CHISMUYO que está formada por 21 miembros, en un 60% mujeres y un 40% por hombres, lo cual nos ( ... )
una cifra más alta de mujeres que de hombres, en esta etapa se pretende beneficiar a la población que se concentra en un alto número de Madres solteras, abandonadas por sus maridos y con una significativa cantidad de hijos; quienes han asumido las responsabilidad total de sus hijos lo que las ha obligado a buscar empleos en los que tienen que dejar a sus hijos con sus parientes cercanos o
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2013
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/BD/13/03 |
El proyecto Desarrollo del Turismo Local, Conservación de los Manglares y Fauna Marina en Punta Guatales, Zona de Amortiguamiento del Sitio Ramsar Punta Condega, será ejecutado por la Empresa de Servicios Múltiples Familias del Pacifico, en la ( ... )
dad de Guapinol y beneficiara de forma directa a 32 familias de la organización.
El proyecto busca mejorar las condiciones de vida de los socios y socias a través de la generación de alternativas económicas y cultivos que contribuyan a mejorar las condiciones de seguridad alimentaria, como ser con el establecimiento 32 huertos familiares y el desarrollo del turismo local, para ello se
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2013
|
50,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/BD/13/08 |
La asociación de Protectores de la Tortuga Golfina El Venado se ha propuesto proteger de los depredadores las dos especies de tortugas, la Carey llega muy rara vez a la zona a desovar, y la Tortuga Golfina una de las menos existentes en su ( ... )
e, pero las más grandes en tamaño, ya que una tortuga adulta tiene en promedio de 26 a 36 pulgadas (66 a 91 cms.) de largo y su cuerpo tiene un peso promedio cercano a las 100 lbs (45 kgs.).
El proyecto Fortalecimiento al Centro de Investigación de la Tortuga Golfina, será está orientado a la conservación de la Tortuga Golfina y la generación de beneficios para el fortalecimiento del
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2013
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/BD/13/01 |
El Proyecto Fortalecimiento de Emprendimiento Rurales en las Comunidades de El Venado y Guapinol, nace como una respuesta a la demanda de la poblacion de la zona, para obtener financiamiento acordes a sus posibilidades de pago, que a la vez ( ... )
van el desarrollo empresarial y fortalezcan fortalezcan las capacidades de emprendimiento de parte de las personas que viven en las comunidades que desean mejorar sus negocios o emprender uno
|
|
Honduras
|
Climate Change Mitigation
|
2013
|
27,500.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/CC/13/19 |
Sal, contiguo a la laguna el Diamante a 7 Km. De la ciudad de Tela y a unos 10 kilómetros de la barra del Río Ulúa. El paraje donde se encuentra la comunidad es de una gran riqueza en materia de biodiversidad, esto representa un alto potencial ( ... )
esarrollar el ecoturismo comunitario, mismo que ha sido aprovechado por el grupo de mujeres Ven a Vivir con Nosotras, ahora convertido en Empresa de Servicios Múltiples.
La comunidad es vecina al Parque Nacional Janeth Kawasestá ubicado en un sitio de categoría RAMSAR, éste funciona desde comienzos de la década de los años 90, incluyendo parte de nuestro hábitat funcional dentro de su
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2013
|
50,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/BD/13/12 |
El Proyecto Kau Laulu, Kau Inska Kau Lilia, Kaukira; será implementado por la organización de pescadores y pescadoras KAUMA, organización nueva, que a la fecha no ha tenido la oportunidad desarrollar proyectos. El grupo KAUMA se forma a raíz ( ... )
sde el año 2003, el gobierno de Honduras inicia el proceso de cierre de la pesca de langosta mediante el buceo. El grupo se consolida en 2011 cuando obtiene su personería jurídica, un año antes al cierre del buceo. Los destinatarios directos por el proyecto serán las 85 familias representadas en los miembros del grupo, siendo estos 32 mujeres, 53 hombres, entre estos ocho adultos
|
|
Honduras
|
Climate Change Mitigation
|
2013
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/CC/13/17 |
En octubre 2010 se inauguro la construcción de una hidroeléctrica de 12.5kv/h, con fondos aportados por el Programa de Pequeñas Donaciones, la municipalidad de Santa Fe, FHIA, GTZ y otras instituciones, con este proyecto la comunidad de Plan ( ... )
logra tener el servicio de energía eléctrica para 53 viviendas de las 80 que tiene la comunidad, contando 12 viviendas con servicios de refrigeración las cuales pagan L. 200.00 mensual y el resto de las 41 tienen servicio de iluminación, televisor, radio, cargador de celulares; pagando L. 100.00 mensualmente.
Para la administración del sistema hidroeléctrico, el Patronato organizó un
|
|
Honduras
|
Climate Change Mitigation International Waters
|
2013
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/IW/13/04 |
El Proyecto “MANEJO Y RECICLAJE DE DESECHOS SOLIDOS DE ZACATE GRANDE ACOPAZ”, se realizara en la comunidad El Zope, ubicada en la península de Zacate Grande, Municipio de Amapala, dicho proyecto será ejecutado por la “Asociación Comunal de ( ... )
res Artesanales de la comunidad el Zope” ACOPAZ, en coordinación con organizaciones no gubernamentales e instituciones estatales. Con ello se pretende el manejo y recolección de desechos sólidos en 10 comunidades de la Península de Zacate Grande, esto con la finalidad de promover un desarrollo ambiental sostenible en la zona de influencia del Proyecto.
El proyecto será desarrollado en
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2013
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/BD/13/05 |
El proyecto Producción pesquera y reproducción de manglar en Las Pelonas, Amapala, es un esfuerzo por incrementar la producción pesquera de la comunidad, recuperar las áreas deforestadas de manglar y mejorar las condiciones de salubridad ( ... )
do contra la contaminación generada por heces humanas.
La Comunidad las pelonas se encuentra ubicada al oriente de la Isla y el municipio de Amapala, está compuesta por una población principalmente compuesta por pescadores y en menor proporción por agricultores, ganaderos y labores de jornal.
En el año 2007 fue instalado un arrecife artificial en la zona el cual ha permitido que
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2013
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/BD/13/10 |
El proyecto contempla la instalación de arrecifes artificiales y se busca proporcionar una alternativa de pesca que les permita a los beneficiarios la captura de especies de mejor calidad sin dañar otras especies menores y poder tener un producto ( ... )
idad para la venta y la sostenibilidad del recurso marino, actividades orientadas a incrementar la producción pesquera haciendo uso racional de los recursos marinos con el uso de arrecifes artificiales.
Un factor relevante en este proyecto será la incorporación de mujeres en la organización, esta que hasta la fecha ha sido dominada por hombres, invisibilizando su papel en el rol
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2013
|
50,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/BD/13/22 |
El objetivo general, consiste en mejorar los conocimientos de Jóvenes Miskitos, de la importancia de los manglares en el cambio climático y en la conservación del Róbalo.
Los objetivos específicos esperados en el ámbito del proyecto son ( ... )
(i) apoyar a jóvenes de 7 centros educativos en kruta y sus alrededores para elevar sus conocimientos de la importancia de Manglares en el cambio climático y la conservación del Robalo; (ii) Facilitar materiales y equipo que apoyen los procesos educativos y el desarrollo de ejercicios prácticos de conservación; (iii) Desarrollar Feria del conocimiento (fotografías), que documenta la
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2013
|
47,467.84
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/BD/13/18 |
AJAABA ha ejecutado cinco proyectos con apoyo de Solidaridad Internacional, CARE PASOS III, USAID MIRA y la Municipalidad desde el año 2006.
A lo largo de estos años se ha logrado sanear y declarar a perpetuidad 5 microcuencas; se han terminado ( ... )
ados 3 planes de manejo con la construcción de fogones mejorados, instalación de parcelas agroforestales, y cercado y rotulado de las 3 microcuenas. Quince microcuencas mas están en proceso de saneamiento y se están tramitando 3 planes mas de manejo.
Después de la Tormenta 16 se recuperaron 16 sistemas de agua dañados con una inversión de $160,000 con aporte de las comunidades,
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2013
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/BD/13/07 |
El proyecto Promoción del Ecoturismo Marino Costero en el Área protegida Las Iguanas-Punta Condega en el Golfo de Fonseca.” Busca alcanzar un impacto positivo que se extienda a toda la comunidad, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de ( ... )
e los habitantes de la aldea El Venado, a través Empresa de Servicios Múltiples Turísticos Mar del Pacifico.
Las Principales actividades que el proyecto promueve se concentran en la Protección del manglar (reforestación de 5 hectáreas con especies nativas), conservación de la Tortuga Golfina y desarrollo del ecoturismo como medio de vida.
La ejecución del proyecto representa una
|
|
Honduras
|
Climate Change Mitigation
|
2013
|
30,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/CC/13/16 |
La comunidad de Quinito se encuentra ubicada en el Municipio de Santa Fe, Colon, está organizada y su representante legal es el Patronato, elegido en 1990 por toda la asamblea, es la organización encargada ser la vía de canalización para obtener ( ... )
boración de organismos públicos y privados de apoyo social y económico a la comunidad.
Desde 1990 la comunidad ha trabajado en proyectos tales como: mejoramiento del sistema de Agua Potable, construcción del centro de salud, la construcción de 11 viviendas para las familias más pobres de la comunidad y la construcción de 25 letrinas, la siembra de 250 cocos en la playa de la comunidad
|
|
Honduras
|
Land Degradation
|
2013
|
20,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/STAR/LD/13/09 |
El proyecto de: Recuperación de Especies en Peligro de Extinción en el Municipio e Concepción de María; Choluteca, se sustenta en la preservación de 3 especies vegétales una de ellas es la Caoba del pacifico (Swietenia humilis) que de ( ... )
o a la convención de comercio internacional de especies amenazadas de flora y fauna silvestre (CITES), es una de las especies en peligro de extinción de mayor relevancia en el mundo por su belleza y su valiosísima madera: otra de las plantas que se incorporará es el Caimito (Chrisophillum caimito) especies de rápido crecimiento y que proporciona un fruto comestible de buena calidad, y la
|
|
Honduras
|
International Waters
|
2012
|
25,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/CORE/IW/12/01 |
El proyecto está orientado a mejorar la calidad de vida y las condiciones de la comunidad; Priorizando el desarrollo de procesos de formación de cultura organizativa, capacitación y acompañamiento en el manejo la defensa de los recursos ( ... )
les de la comunidad de Lis Lis en el municipio de Balfate, así como también el fortalecimiento y creación de Comité Turístico, con entrenamiento básico en Aves, Guías turísticos, guarda recursos y pescadores especialistas en pesca deportiva, así como también la reforestación del manglar en la zona de la
|
|
Honduras
|
International Waters
|
2012
|
28,800.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/CORE/IW/12/03 |
El proyecto está orientado a contribuir al mejoramiento del sistema de vida de las familias mediante el desarrollo de actividades como el turismo comunitario regulado y la producción local, teniendo una amplia participación en las acciones ( ... )
servación del mangle, integrando en el proceso un amplia participación de la mujer y los jóvenes, así como también la conservaciones de otras especies de alto valor científico y ecológico, esto a través de la restauración de 9 Mz. de humedales, la venta de servicios de guías turísticos y de artesanías locales.
|
|
Honduras
|
Land Degradation
|
2012
|
19,900.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/CORE/LD/12/05 |
El presente proyecto denominado Gestión de Conocimiento en el Bosque Seco de Honduras es una iniciativa de ANAFAE para promover el intercambio de conocimientos y la interacción entre los actores sobre tecnologías y prácticas de producción ( ... )
gica y su impacto en el buen manejo de los recursos naturales, como alternativas de adaptación al Cambio Climático. Se espera hacer visible el trabajo de más de 700 familias aglutinadas en asociaciones de productores cuya experiencia práctica la desarrollado y adquirido por más de 10 años en sus propios parcelas y territorios.
|
|
Honduras
|
Land Degradation
|
2012
|
26,330.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/CORE/LD/12/04 |
Contribuir a reducir la vulnerabilidad de los sistemas de producción agrícola de los pequeños agricultores, mediante prácticas y tecnologías de agricultura ecológica que permitan el mejoramiento de su producción agrícola.
La Asociación ( ... )
ductores Experimentadores de Moropocay (APROEM) es una organización que inicio su trabajo desde el año 2006, con el objetivo de gestionar e impulsar procesos de desarrollo comunitario, encaminados al mejoramiento de la calidad de vida de las familias de Moropocay, mediante la promoción de una agricultura alternativa, la organización para el trabajo, la capacitación en diversos temas, e
|
|
Honduras
|
International Waters
|
2012
|
27,000.00
|
Phase 5
|
Project Number: HND/SGP/OP5/CORE/IW/12/02 |
El proyecto está orientado a fortalecer el desarrollo de procesos de formación de Cultura organizativa, capacitación y acompañamiento en el manejo y la defensa de los recursos naturales del municipio, así también como al desarrollo socio ( ... )
mico de la comunidad y la reforestación de la laguna de Cacao y la microcuenca del municipio.
En el proyecto se prevé la organización y fortalecimiento de 4 microempresas (microempresa de tortillas, microempresa de chorizo, microempresa de ponedoras, microempresa piscícola), esto como parte del componente de desarrollo económico local, también se prevé la construcción de un
|
|