There are 241 projects that match your search.
|
Project Title |
Country |
Area Of Work
|
Start Date |
Amount (US$) |
Operational Phase |
|
Honduras
|
Multifocal Area
|
2005
|
41,380.00
|
Phase 3
|
Project Number: HND/OP3/SGP/05/01 |
El proyecto busca garantizar la mejor ejecución posible y la identificación de estrateigias de desarrollo sostenible que puedan ser implementadas en 16 proyectos financiados por el PPD mediante acciones de Monitoreo y Evaluación que, entendidas ( ... )
n proceso de asesoría y asistencia técnica, contribuyan a una mejor definición y aplicación de las acciones del programa en general.
Otros objetivos del proyecto son verificar el cumplimiento de las metas de cada proyecto, entregar a las Organizaciones de Base Comunitaria un paquete de formación en temas de interés relacionados con el proyecto y apoyar a la gestión de la Oficina
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2005
|
20,000.00
|
Phase 3
|
Project Number: HND/SGP/OP3/05/015 |
El proyecto busca fortalecer las capacidades organizativas del COVIV a través de capacitación y equipamiento; Continuar con las actividades de protección y conservación de las iguanas verdes, con el fin de asegurar su aprovechamiento sostenible; ( ... )
las gestiones para el establecimiento de un zoocriadero de iguanas verdes.
Este proyecto será manejado por el Comité en todas sus etapas, aunque nuestra comunidad será tomada muy en cuenta desde el inicio de su ejecución, para lo cual una de las primeras actividades será su socialización.
Se buscará el apoyo de varias de las instituciones presentes en la comunidad, para recibir las
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2005
|
29,919.00
|
Phase 3
|
Project Number: HND/OP3/SGP/05/013 |
El proyecto busca mejorar la producción y productividad mediante el establecimiento de sistemas agroforestales y silvopastoriles; Fomentar el desarrollo de habilidades y destrezas en mercadeo y comercialización de productos; Fortalecer las ( ... )
dades organizativas y administrativas de REPROCAGUA; Promover la protección de los recursos naturales del Parque Nacional Capiro Calentura y Refugio de Vida Silvestre Laguna de
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2005
|
38,964.23
|
Phase 3
|
Project Number: HND/OP3/SGP/05/014 |
El proyecto busca desarrollar capacidades humanas y económicas para la prevención y mitigacion de riesgos causados por desastres naturales; Garantizar las capacidades de prestación de servicios alojamiento de excelente calidad a los visitantes; ( ... )
ración del ecosistema del Crike Awala Lupia.
El éxito de esta iniciativa de proyecto depende de la participación activa y directa del grupo de mujeres BUKATIMAT. Se formarán 3 equipos de trabajo de 8 mujeres, las cuales laboraran 2 días por semana. Cada equipo tendrá un coordinador de trabajo, el cual llevara el registro de los días trabajados por cada mujer. En caso de que una mujer
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2005
|
35,244.00
|
Phase 3
|
Project Number: HND/OP3/SGP/05/016 |
Con el proyecto se busca ofrecer servicios turísticos de calidad a los visitantes; Capacitar a las socias del grupo en servicios turísticos y fortalecimiento del grupo y apoyar la protección de la laguna de Tampa Tin y su entorno.
Los logros ( ... )
oyecto dependerán de la medida en que las socias se sientan involucradas y se apoderen del mismo, teniendo una actitud positiva, participando de manera activa y directa. Es igualmente importante la disposición la comunidad para colaborar y apoyar al grupo en sus actividades de conservación de la laguna.
Cada socia se responsabilizara de las acciones que la junta directiva le asigne para la
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2005
|
28,695.95
|
Phase 3
|
Project Number: HND/OP3/SGP/05/006 |
El proyecto busca ofrecer servicios turísticos de calidad a los visitantes; Capacitar a las socias del grupo en servicios turísticos y fortalecimiento del grupo; Apoyar la protección de la laguna de Tampa Tin y su entorno.
Los logros del ( ... )
to dependerán de la medida en que las socias se sientan involucradas y se apoderen del mismo, teniendo una actitud positiva, participando de manera activa y directa. Es igualmente importante la disposición la comunidad para colaborar y apoyar al grupo en sus actividades de conservación de la laguna.
Cada socia se responsabilizara de las acciones que la junta directiva le asigne para la
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2005
|
29,284.14
|
Phase 3
|
Project Number: HND/OP3/SGP/05/025 |
El proyecto busca dar valor agregado al café orgánico instalando una planta de tostado, molido y envasado con marca propia; Incentivar la producción de café orgánico, su procesamiento y mercadeo a mejor precio; Comercializar café procesado a ( ... )
nacional; Fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y empresariales del grupo de mujeres Las Marías.
El proyecto será socializado con La Empresa de Mujeres y con la COAFORPLA para establecer una coordinación adecuada.
La distribución de responsabilidades y/o actividades obedecerá a la estructura actual en comités de la Empresa. Sin embargo, además se planificarán las
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2005
|
30,000.00
|
Phase 3
|
Project Number: HND/OP3/SGP/05/22 |
El proyecto busca instalar capacidades en las mujeres de MIMAT para el manejo de deshechos sólidos, así como en gestión empresarial; Promover un cambio de actitud en la población, sobre la importancia del manejo de los deshechos sólidos e ( ... )
riales para el medio ambiente y la salud de la ciudadanía; Desarrollar la infraestructura necesaria y la compra de equipamiento.
La Junta Directiva regional de MIMAT será la responsable de la ejecución y administración del proyecto, para ello ha designado a un Comité Ejecutor del proyecto, el cual establecerá una relación directa con la empresa SERMASAPL. La empresa contratará al grupo
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
28,339.33
|
Phase 2
|
Project Number: HON/04/13 |
Este proyecto plantea la reforestación de 2 fuentes de agua y la capacitación de los miembros de su comunidad en la protección y manejo sostenible de los recursos naturales y en la producción agroforestal sostenible.
En función de fortalecer ( ... )
rior, también plantean la construcción de un pequeño salón comunitario con el fin de facilitar capacitaciones y reuniones comunitarias y al vez servir de bodega para insumos o materiales comunitarios.
Adicionalmente, nuestro proyecto plantea la construcción de un mínimo de 50estanques para la reproducción y 5 estanques para el engorde de tilapias en varias comunidades del sector, con el
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
30,000.00
|
Phase 2
|
Project Number: HON/04/15 |
Este proyecto plantea la reforestación y protección de nuestra principal fuente de agua, con árboles frutales y de otro tipo, que contribuyan a la biodiversidad natural ya existente en la misma.
Para lograr lo anterior tenemos previsto ( ... )
ecer un pequeño vivero comunitario ya existente, iniciando con el apoyo de la Fundación Popol Nahtun.
Otro componente importante de nuestro proyecto será la construcción de Una Casa de la Cultura PECH, con el fin de que la misma sirva para facilitar la promoción de nuestra cultura tanto internamente como externamente.
Adicionalmente proyectamos fortalecer un mínimo de 10 parcelas
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
17,223.00
|
Phase 2
|
Project Number: HON98/G52/025 |
El proyecto pretende conservar dichas especies, actualmente en peligro de extincion, mediante la recoleccion de los huevos, trasladarlo a un vivero artifical y liberación posterior de neonatos, asi mismo supone una fuente de empleo para las ( ... )
as de Plaplaya que participen en los patrullajes y vigilancia del vivero artifiacial. Paralelamente llevaran acabo acciones de educación
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
28,922.00
|
Phase 2
|
Project Number: HON98/G52/027 |
El proyecto pretende desarrollar servicios ecoturísticos de calidad para los visitantes que llegan a la comunidad. Estos servicios consisten en: una cabana en Belén y una en Baltimore (construidas con material local)con capacidad de atender a ( ... )
ersonas, un pipante, un motor fuera de borda de 15 HP y un sender interpretativo. Se desarrollaran las capacidades de las comunidades en el área de ecoturismo al igual que acciones tendientes a la conservación de la Laguna Ibans y campanas de sensibilización en Belén y Nueva
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
8,374.20
|
Phase 2
|
Project Number: HON/04/12 |
Siendo en los inicios del siglo XXI el principal reto la protección de los recursos del planeta y la reducción de la pobreza, los seres humanos debemos unirnos para lograr un desarrollo económico sustentable. La implementación del Ecoturismo es ( ... )
las alternativas para combatir el deterioro ambiental y así lograr la protección y conservación de los recursos de las comunidades. Así mismo da un valor agregado a la economía de las mismas.
El Ecoturismo identifica a las comunidades como los principales actores y beneficiarios de la actividad eco turística, contrario a las otras modalidades de Turismo que muchas veces no involucran a
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
9,141.67
|
Phase 2
|
Project Number: HON/04/04 |
La comunidad de la Rosita se encuentra en los humedales de Sambuco y el Río San Juan, donde los Garífunas se radicaron alrededor de 1850. Las tierras de la comunidad fueron paulatinamente usurpadas por la Standar Fruti Company, la cual a través ( ... )
hermanos Vaccaro lograron que las familias asentadas prestaran partes de sus tierras a la transnacional, la que se apropió de la zona. Es para el año 2000 la comunidad recibió un título de propiedad en polígonos y es para el 2002 que recuperan los terrenos colindantes con el Refugio Silvestre de Cuero y Salado.
Los humedales cuentan con una enorme biodiversidad, la cual ha sido protegida
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
27,806.00
|
Phase 2
|
Project Number: HON98/G52/031 |
El proyecto plantea establecer servicios eco-turísticos de calidad en las cuencas y de los ríos Sambo y Cuyamel, en Sambo Creek, La Ceiba, en el Dpto. Atlántida, con el fin de garantizar el aprovechamiento sostenible de las mismas, y recibir ( ... )
tación aplicada sobre el establecimiento de una Finca de Mariposas. Esto se lorgraría mediante el aprovechamiento de las mismas con fines eco turísticos. Para ello, se tiene previsto la construcción de una cabana en la que se brindará servicios de alimentación, principalemte comidas típicas Garifunas, así como servicios guía a los turistas. Esta misma cabana contará con espacios para
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
30,000.00
|
Phase 2
|
Project Number: HON/04/16 |
Este proyecto responde y es compatible con las estrategias nacionales de Ecoturismo y de reducción de la pobreza, promovido por el gobierno de la republica, en base al uso y aprovechamiento sostenido en la riqueza natural del entorno de la ( ... )
dad.
El plan de trabajo del proyecto propone la instalación y construcción de alojamiento de bajo impacto; mejorar e incrementar los servicios de atención a los visitantes y turistas en/y alrededor del balneario Las Tecas, aprovechando la riqueza biológica y el conocimiento local de los aspectos producidos agroforestales del trópico húmedo.
Finalmente esta previsto un apoyo en los
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
30,000.00
|
Phase 2
|
Project Number: HON98/G52/026 |
Desarrollar Facilidades Ecoturísticas que permitan contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de Punta Piedra a través de la protección de los recursos naturales y el rescate cultural. El proyecto comprende 4 áreas temáticas ( ... )
er infraestructura turística, medio ambiente, capacitación y cultura. En el componente de infraestructura se construirán 4 cabanas con sus respectivos banos y un restaurante edificados con adobe y materiales verdes de la zona. El segundo componente consiste en desarrollar actvidades relacionadas con la reforestación de la cuenca del río Bambuco y de la playa, así mismo campanas de
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
30,000.00
|
Phase 2
|
Project Number: HON/04/05 |
La comunidad de Triunfo de la Cruz se encuentra localizada en la Bahía de Tela, y en ella habitan aproximadamente 10.000 habitantes, siendo una de las comunidades Garífunas más grandes de Honduras. La Bahía de Tela se encuentran enmarcada ( ... )
Punta Sal y Punta Izopo, áreas protegidas las cuales forman parte del Corredor Biológico Mesoamericano. La zona es rica en Biodiversidad, y posee un enorme potencial ecoturístico.
La Bahía de Tela ha sufrido el embate del amarillamiento letal del coco, enfermedad que ha causado estragos en la economía de subsistencia Garífuna, erosionada al mismo tiempo por la depredación de la riqueza
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
30,000.00
|
Phase 2
|
Project Number: HON/04/08 |
Este proyecto comprende 3 áreas temáticas como ser: el fortalecimiento de la capacidad de los miembros de la organización, la protección del hábitat de la iguana verde y la educación ambiental para sensibilizar la comunidad en el tema de ( ... )
vación del medio ambiente.
En el primer componente, Fomentar conciencia conservacionista en los pobladores de Sangrelaya, a través de la educación ambiental”, el grupo realizara talleres en las escuelas y grupos organizados en las comunidades cercanas para divulgación de la misma.
El segundo componente, “Recuperación y reforestación del hábitat de iguana verde en el rique
|
|
Honduras
|
Biodiversity
|
2004
|
28,922.00
|
Phase 2
|
Project Number: HON98/G52/028 |
El objetivo de este proyecto es minimizar los impactos negativos provocados por la cacería comercial y la agricultura migratoria por medio de la generación de empleo en la actividad ecoturística. Tal proyecto plantea la construcción de un ( ... )
aje, un sendero interpretativo, un comedor típico y mejorar el servicio de tranporte colectivo. El hospedaje y el comedor tendrán la capacidad de alojar a 6 personas y el comedor podrá alimentar a unas 10 personas; los pipantes tendrán la capacidad de transportar a 7
|
|